
¿Cómo es una consulta de pareja?
En una primera consulta se trabajan los motivos que los traen a un posible tratamiento. Es un espacio ameno, donde el profesional va a preguntar algunas cosas sobre la historia de esa pareja, cual es el conflicto que tienen ahora, para hacer la consulta. Va intentar diferenciar entre problemas individuales y de pareja. Esto con el fin de redirigir la consulta si fuera necesario.
En las sesiones los profesionales de Subjetivar hablamos con un lenguaje cotidiano, vamos acompañando lo que espontáneamente cuentan los pacientes, con algunas preguntas que permitan enmarcar que es lo que están buscando en una consulta de pareja.
Algunos ejemplos de consultas: “tenemos que tomar decisiones y no nos ponemos de acuerdo.” “Desde que nació nuestro hijo, estamos desencontrados.” “Nos cuesta salir de la rutina y las obligaciones y estamos muy aburridos.” “No sabemos como organizar el tiempo individual y el de pareja.” “Estuvimos bien durante el cierre en Pandemia, pero ahora estamos complicados.” “Tenemos problemas de celos.” “Tenemos problemas con el uso de las redes sociales.” “Tenemos problema con el uso de los teléfonos y la privacidad.” Y muchísimos más!
En el trabajo con parejas lo que intentamos es presentar nuevas perspectivas sobre lo que aparece como conflictivo, siempre en relación a la situación única e irrepetible de cada pareja.

Proyecto: armar familia

Historia de las videollamadas

Tela de araña

Parejas y migración

La confianza: Se reconstruye?
Uno de los pedidos más frecuentes que se les hace a los profesionales en las primeras entrevistas de terapia de pareja, es el de brindar herramientas para restablecer la confianza. Si queremos ser justos, la realidad es que no...

Acuerdos
Distribución y acuerdos Entre las consultas que nos hicieron, una muy habitual es por los acuerdos que tiene una pareja, explícitos o implícitos, sobre el uso y manejo del dinero. ¿Hay un “pozo común”? ¿Cada uno tiene su dinero y reparten gastos? Cuando nos consultan,...

¿Cómo es una consulta de pareja?
En una primera consulta se trabajan los motivos que los traen a un posible tratamiento. Es un espacio ameno, donde el profesional va a preguntar algunas cosas sobre la historia de esa pareja, cuál es el conflicto que tienen ahora, para hacer la consulta. Va intentar...

GPS
¡El ingenio tecnológico no descansa! Geolocalización, mensajes, redes sociales, likes. La tecnología está lejos de ser una solución, los problemas se multiplican. ¿Qué es lo que dejamos de lado cuando un miembro de la pareja investiga los mensajes del otro, su...

Prisiones de lujo: economía de las parejas
Escuchar parejas continuadamente, me lleva a las reflexiones sobre los temas que se repiten. Salgo de la problemática singular y trato de entender las cuestiones de la época. Las cuestiones con el dinero, siempre presente, no siempre de la misma manera. Por un lado...

Ni juntos, ni separados
Ni juntos, ni separados El encuentro con el otro trae distintos tipos de dificultades y sin embargo insisten! La elección de estar en pareja ocurre en la mayoría de los casos. Escuche pocas personas a lo largo de estos años que deciden por voluntad propia estar solas...
Entre las consultas que me sorprendieron en esta práctica, fue la de una pareja joven que pidió hacer terapia de pareja no por un conflicto en particular sino porque necesitaban determinar un espacio para hablar. Un tiempo concreto que le dedican a su pareja para encontrar dirección en algunos proyectos que se les escapan en el mar de la vida cotidiana. Que incluye trabajo y resolución cotidiana de problemas domésticos e hijos.
Esta consulta abrió una nueva perspectiva, se puede ir a una consulta de pareja sin un conflicto grave, se pue ir a construir caminos.

Proyecto: armar familia

Historia de las videollamadas

Tela de araña

Parejas y migración

La confianza: Se reconstruye?
Uno de los pedidos más frecuentes que se les hace a los profesionales en las primeras entrevistas de terapia de pareja, es el de brindar herramientas para restablecer la confianza. Si queremos ser justos, la realidad es que no...

Acuerdos
Distribución y acuerdos Entre las consultas que nos hicieron, una muy habitual es por los acuerdos que tiene una pareja, explícitos o implícitos, sobre el uso y manejo del dinero. ¿Hay un “pozo común”? ¿Cada uno tiene su dinero y reparten gastos? Cuando nos consultan,...

¿Cómo es una consulta de pareja?
En una primera consulta se trabajan los motivos que los traen a un posible tratamiento. Es un espacio ameno, donde el profesional va a preguntar algunas cosas sobre la historia de esa pareja, cuál es el conflicto que tienen ahora, para hacer la consulta. Va intentar...

GPS
¡El ingenio tecnológico no descansa! Geolocalización, mensajes, redes sociales, likes. La tecnología está lejos de ser una solución, los problemas se multiplican. ¿Qué es lo que dejamos de lado cuando un miembro de la pareja investiga los mensajes del otro, su...

Prisiones de lujo: economía de las parejas
Escuchar parejas continuadamente, me lleva a las reflexiones sobre los temas que se repiten. Salgo de la problemática singular y trato de entender las cuestiones de la época. Las cuestiones con el dinero, siempre presente, no siempre de la misma manera. Por un lado...

Ni juntos, ni separados
Ni juntos, ni separados El encuentro con el otro trae distintos tipos de dificultades y sin embargo insisten! La elección de estar en pareja ocurre en la mayoría de los casos. Escuche pocas personas a lo largo de estos años que deciden por voluntad propia estar solas...
Entre las consultas que me sorprendieron en esta práctica, fue la de una pareja joven que pidió hacer terapia de pareja no por un conflicto en particular sino porque necesitaban determinar un espacio para hablar. Un tiempo concreto que le dedican a su pareja para encontrar dirección en algunos proyectos que se les escapan en el mar de la vida cotidiana. Que incluye trabajo y resolución cotidiana de problemas domésticos e hijos.
Esta consulta abrió una nueva perspectiva, se puede ir a una consulta de pareja sin un conflicto grave, se pue ir a construir caminos.

Proyecto: armar familia

Historia de las videollamadas

Tela de araña

Parejas y migración

La confianza: Se reconstruye?
Uno de los pedidos más frecuentes que se les hace a los profesionales en las primeras entrevistas de terapia de pareja, es el de brindar herramientas para restablecer la confianza. Si queremos ser justos, la realidad es que no...

Acuerdos
Distribución y acuerdos Entre las consultas que nos hicieron, una muy habitual es por los acuerdos que tiene una pareja, explícitos o implícitos, sobre el uso y manejo del dinero. ¿Hay un “pozo común”? ¿Cada uno tiene su dinero y reparten gastos? Cuando nos consultan,...

¿Cómo es una consulta de pareja?
En una primera consulta se trabajan los motivos que los traen a un posible tratamiento. Es un espacio ameno, donde el profesional va a preguntar algunas cosas sobre la historia de esa pareja, cuál es el conflicto que tienen ahora, para hacer la consulta. Va intentar...

GPS
¡El ingenio tecnológico no descansa! Geolocalización, mensajes, redes sociales, likes. La tecnología está lejos de ser una solución, los problemas se multiplican. ¿Qué es lo que dejamos de lado cuando un miembro de la pareja investiga los mensajes del otro, su...

Prisiones de lujo: economía de las parejas
Escuchar parejas continuadamente, me lleva a las reflexiones sobre los temas que se repiten. Salgo de la problemática singular y trato de entender las cuestiones de la época. Las cuestiones con el dinero, siempre presente, no siempre de la misma manera. Por un lado...

Ni juntos, ni separados
Ni juntos, ni separados El encuentro con el otro trae distintos tipos de dificultades y sin embargo insisten! La elección de estar en pareja ocurre en la mayoría de los casos. Escuche pocas personas a lo largo de estos años que deciden por voluntad propia estar solas...